¿POR QUÉ SE DEBE DE TENER UNA EMPRESA DE SUPERVISIÓN TÉCNICA EN LOS PROYECTOS?
La ley de vivienda segura 1796 del 13 de julio del 2016 busca generar medidas enfocadas en la protección del comprador de vivienda, el incremento de seguridad en las edificaciones y el fortalecimiento de la función pública que ejercen los curadores. La ley cuenta con las siguientes medidas:
- Revisión independiente de diseños: Evaluar el proyecto para constatar que cumple con los requisitos técnicos exigidos en la ley sobre construcciones sismo resistentes.
- Supervisión técnica independiente: Verificación de la obra que realiza un profesional independiente del constructor para garantizar que la obra se ejecute en conformidad con los diseños estructurales y licencia urbanística.
- Eliminación de excepciones para no revisar o supervisar proyectos: Certificación técnica de ocupación, es el documento expedido por el supervisor técnico independiente bajo la gravedad de juramento en la cual se certifica que la obra contó con supervisión y se ejecutó de conformidad con el código Colombiano de construcciones sismo resistentes.
- Fortalecimiento del régimen de responsabilidad de profesionales que participan en el proceso constructivo.
- Amparo de perjuicios patrimoniales a los compradores de vivienda: Dentro de los 10 años siguientes a la expedición de la certificación técnica de ocupación de una vivienda, el constructor está obligado en cubrir los perjuicios patrimoniales causados a los propietarios afectados.